Hermes Rodríguez: "Cortan la luz de 15 comercios por día"

- SAN JUAN

Hermes Rodríguez: "Cortan la luz de 15 comercios por día"
Hermes Rodríguez: "Cortan la luz de 15 comercios por día"


El presidente de la Cámara de Comercio advirtió que algunos comerciantes sacan créditos para pagar las boletas. La situación de los vendedores de comestibles es alarmante, porque pueden perder su mercadería por un corte de luz.


La preocupación aumenta dentro del sector comercial de San Juan luego de que llegaran boletas de luz con números que dan miedo. El presidente de la Cámara de Comercio de San Juan Hermes Rodríguez manifestó que vienen advirtiendo sobre esta situación desde "hace 8 meses. Esto de que en algún momento a los comerciantes se les iba a hacer imposible hacerle frente a las boletas de la luz por la quita de subsidios. En ese momento el consumo venía siendo normal, después viene el verano y como vienen las boletas atrasadas, hace un mes llegan con un consumo máximo, lo cual hace que sean imposibles de pagar". Ante esta situación, expresó que "los comerciantes manifiestan que han solicitado a la empresa de energía algún tipo de financiación y se les ha negado. El hecho de que tengan que pagar en el vencimiento hace que se origine automáticamente el corte, pero no termina ahí, si pudiste juntar el dinero en la fecha del vencimiento, al otro día te cobran más".

Uno a uno: los problemas que afectan a los comerciantes sanjuaninos

1.El corte de luz:si un usuario de energía eléctrica deja de pagar la factura, la empresa corta el servicio y por supuesto, esta situación alcanza a los dueños de los negocios. "Nosotros estuvimos averiguando hace unos días y a veces son 10 o 15 comercios a los que les cortan la luz por día. Es una cifra que asusta, habla a las claras de cuál es la situación del pequeño comerciante", describió Hermes Rodríguez, quien cree que es distinta la situación de las grandes empresas, cuyos responsables "por ahí, pueden conseguir dinero". Por la amenaza del corte de luz, algunos comerciantes "tienen que sacar créditos para poder pagar la boleta. En esos casos, tratan de mantener sus negocios abiertos", agregó.  Los comerciantes más afectados por el miedo al corte de luz son quienes venden comestibles. "Tienen productos en las heladeras. Si fuese como antes que te cortaban, pagabas y te reintegraban el servicio a las 5 o 6 horas, por ahí tenés una chance de que no se te perjudique la mercadería que necesita frío, pero la ley dice que a las 24 horas te tienen que restablecer el servicio", alertó Hermes Rodríguez. Sin embargo, el texto de la ley no se ve reflejado en la vida real, donde "muchos comerciantes dicen que recién a las 48 horas se la restablecen", denunció.

2.La presión fiscal:"En Argentina es la más grande del mundo con 76% y soportamos 146 impuestos", describió Hermes Rodríguez. Además, "las ventas vienen mal, la gente no puede recuperar lo que compra. La situación sumada al costo de los alquileres y un montón de cosas mal hacen que la estamos pasando muy mal", afirmó.

3.¿El Gobierno?:El presidente de la Cámara de Comercio celebró que hoy "existen financiaciones, cosa que no venía sucediendo". Sin embargó, advirtió que como "supuestamente no hay inflación, eso nos perjudica y mucho porque no podés ni siquiera planificar una temporada. Pero, esa es la macroeconomía". 

Los pasos a seguir

Por el panorama desalentador al que se enfrentan los comerciantes sanjuaninos, varios de ellos llevaron sus consultas al EPRE. "El vicepresidente del EPRE se mostró dispuesto a ayudarnos con una gestión a la empresa de energía y con otros requerimientos que le hemos hecho. Por ejemplo: los vencimientos de las boletas de la luz. Si se pueden diferir 15 o 20 días, producto de que se vencen los primeros días del mes, cuando se comienza a vender algo y uno no junta la plata en el día 2,4,5", contó Hermes Rodríguez. La respuesta que recibieron de la entidad fue favorable, ya que "el doctor Ferrero se ha comprometido a hablar con el ministro de Hacienda porque también la empresa de energía debe tener su compromiso con las distribuidoras".

No obstante, Hermes Rodríguez no desconoce las limitaciones que EPRE "puede llegar a tener, pero es buena ayuda y buena guía", aclaró y manifestó que "si se te hace exigir como corresponde el pago por un servicio, el servicio también tiene que cumplir. Vamos detrás de eso. Sabemos que ha habido una serie de quita de subsidios. Las boletas hoy tienen unos montos impresionantes. Muchos comerciantes nos han manifestado: "Mira, no puedo pagar la plata. La van a tener que cortar". 

Por último, cuando consultaron a Hermes Rodríguez por su relación con el Gobierno de San Juan, contestó que "hemos tenido encuentros con el Secretario de Industria y Comercio que siempre amablemente nos atiende. Estamos en contacto para volvernos a reunir. La idea es llegar a una posible solución. Desde que asumió este Gobierno, el gobernador no nos ha atendido, pero sí las diferentes áreas. Podemos mantener un buen diálogo, incluso hemos llegado a algunas respuestas. En todo lo que concierne a comercios, tenemos una excelente relación".


Este artículo está optimizado para dispositivos móviles.
Leer Versión Completa